Las ginoides son un tipo de robot ‘humanoide’ consideradas como la versión femenina de los androides. El término ginoide proviene del griego γυνή, γυναικός (guiné, guinaicós) que significa ‘mujer’ y eidos ( en griego,εἶδος); apariencia, imagen, es decir, las ginoides son robots con apariencia de mujer. También son conocidas como Fembot o por el genérico Androide, aunque este último término debería usarse exclusivamente para los robots con forma masculina, ya que «androide» proviene del griego andro (genéro masculino, varón) y eidos (imagen,apariencia).
En ambos casos, desde el punto de viste etimológico, eidos se relaciona con oida, que quiere decir ‘ver’, y que procede de una raíz antigua que significa que «parece algo sin serlo», por tanto, Androides y Giniodes son figuras con forma humana; hombre y mujer respectivamente, pero que no lo son en realidad.
El concepto de ‘mujer artificial’ no es algo que haya nacido en la ciencia ficción, podemos rastrear sus orígenes hasta la antigua Grecia a través de la historia « Metamorphosis» de Ovidio donde Pigmalión, antaño Rey de Chipre, decidió no casarse para dedicar su tiempo a esculpir hermosas estatuas femeninas. Una de esas estatuas que creó se llamaba Galatea y eran tan bella que el rey se enamoró de ella. Por esta razón la Diosa Afrodita intervino y transformó a Galatea en una mujer de carne y hueso.
Tal vez Pigmalión fue el primero en crear una mujer artificial pero estamos seguros de que no ha sido el último. En la actualidad el concepto de mujer artificial si ha quedado encomendado a la ciencia y no necesitamos de la intervención de la Diosa del Amor para animar estatuas ¿O tal vez si? Para ilustrar mejor la figura de estas hermosas doncellas de hierro, he recopilado varias imágenes en conjunto con diversos artistas que se han dedicado en representar la figura mecánica de estas doncellas y que comparten conmigo el amor por estas musas de la ciencia ficción.
Las Ginoides de Carlos Diez
La calidad humana de la mayoría de ellas —la mujer—, a menudo oculta bajo sus espectaculares curvas. No miento cuando digo que es en el trato cotidiano cuando estas chicas enamoran realmente. Que es debajo de sus cantos de sirena donde a veces se encuentra buena parte de su arrebatadora belleza.
Carlos Diez
Shamara por Carlos Diez. Vía carlosdiez.com © 2010 – 2015 Carlos Diez
Angelika por Carlos Diez, Via carlosdiez.com © 2010 – 2015 Carlos Diez
Alma Carlos Diez, Via carlosdiez.com © 2010 – 2015 Carlos Diez
El artista Carlos Diez, es un ilustrador nacido en Madrid, España que se especializa en aerografía. Carlos Diez ha sido influenciado por la ciencia ficción ( Mazinger Z, Space 1999, Star Wars, entre otros) y una fijación por la figura femenina que ha sido su principal inspiración desde la niñez «emergiendo del papel y saltando de los cuadros en las paredes al suelo». Puedes hayar más en su página web carlosdiez.com
Para contacto puedes envíar un correo a: carlos@arlosdiez.com y carlosdiezarte@telefonica.net
‘Batery Check’ por Paolo Barbieri
Al principio la ciencia-ficción solía ser mi favorito, con sus naves espaciales y vehículos futuristas. Pero poco a poco descubrí el mundo de la fantasía, y ahora estoy constantemente sumergido en imágenes de dragones, monstruos, héroes con espadas y reinos encantados.
Paolo Barbieri

BATTERY CHECK por Paolo Barbieri. Encontrado en: paolobarbieriart.com © Paolo Barbieri and/or their respective owners
EL Italiano Paolo Barbieri es un ilustrador de ciencia ficción que ha trabajado para varias editoriales, ilustrando las portadas en los libros de autores como George R. R. Martin, Cornelia Funke, Umberto Eco, Sergej Luk’Janenko, Lian Hearn, Bernard Cornwell, entre otros y ha formado parte del equipo de animación de la película Aida degli alberi (2001). Pueden encontrar más en: www.paolobarbieriart.com
Contacto:
Serie ‘AmalgaMate’ por Michael Oswald
«Yo creo que el enfoque y la determinación que se necesita para ser un artista de éxito es algo con que el que las personas nacen…»
Michael Oswald
AmalgaMATE Michael Oswald. Encontrado en: bymichaelo.com
AmalgaMATE 2 Michael Oswald. Encontrado en: bymichaelo.com
AmalgaMATE 3 Michael Oswald. Encontrado en: bymichaelo.com
AmalgaMATE 4 Michael Oswald. Encontrado en: bymichaelo.com
AmalgaMATE 5 Michael Oswald. Encontrado en: bymichaelo.com
Michael Oswald es un ilustrador norteamericano residenciado en California, su trabajo se describe como la ‘fotomanipulación’ es decir, modifica las fotos tomadas a sus modelos y la modifica usando su PC y el programa Photoshop™ CS6.
Puedes encontrar más sobre Michael Oswald y sus ilustraciones en su página web www.bymichaelo.com
¿Geniales verdad?
Y.J.Rivas
Referencias:
bymichaelo.com
carlosdiez.com
paolobarbieriart.com
mariac457.blogspot.com
Me gusta:
Me gusta Cargando...